ACELERACIÓN
ACELERACIÓN
La aceleración es el cambio de velocidad que experimenta un objeto o móvil en un determinado intervalo de tiempo. Es una magnitud vectorial, ya que tiene valor (magnitud), dirección y sentido.
Cuando un objeto cambia su velocidad —ya sea aumentando o disminuyéndola—, se dice que está acelerando. Si la velocidad aumenta, la aceleración es positiva; si disminuye, es negativa (desaceleración).
⸻
Fórmula General
a = \frac{v}{t}
donde:
• a = aceleración (m/s²)
• v = cambio de velocidad (m/s)
• t = tiempo (s)
⸻
Formas Derivadas de la Ecuación
Existen varias fórmulas relacionadas que se utilizan según los datos disponibles:
1. Aceleración promedio:
a = \frac{v_f - v_i}{t}
Donde:
• v_f: velocidad final
• v_i: velocidad inicial
2. Relación entre velocidades, aceleración y distancia:
a = \frac{v_f^2 - v_i^2}{2d}
3. Distancia recorrida con aceleración constante:
d = v_i t + \frac{1}{2} a t^2
4. Velocidad media:
v_m = \frac{v_i + v_f}{2}
Donde d = v_m \cdot t
⸻
Interpretación Física
Estas ecuaciones son fundamentales para el estudio del movimiento uniformemente acelerado (MUA), donde la aceleración permanece constante.
Por ejemplo, un automóvil que parte del reposo y aumenta su velocidad a ritmo constante está sometido a una aceleración uniforme.
La aceleración describe qué tan rápido cambia la velocidad de un cuerpo, mientras que la fuerza es la causa de ese cambio, según la segunda ley de Newton.
Comentarios
Publicar un comentario